BANDERA DEL DESTACAMENTO ROQUE SAENZ PEÑA

1938


Elemento original con la inscripción «Gendarmería Nacional». Al conmemorarse un año de la actuación (1940), el vecindario de Roque Sáenz Peña donó una Bandera de Ceremonia para la Unidad, la misma fue entregada en el marco de los festejos que llevaron a cabo. El Subinspector Bernado Weinstein, titular de la Agrupación Instrucción, presidió los actos conmemorativos, junto a una numerosa delegación de hombres de la Fuerza, en sus distintas jerarquías.

En 1939 una comisión de vecinos saezpeñenses se trasladó a Buenos Aires a realizar gestiones ante el Ministerio del Interior, con la finalidad de solicitar que el personal uniformado de esta nueva institución pudiese llegar al que en ese momento era Territorio Nacional del Chaco, precisamente a la ciudad de Sáenz Peña, justificando su inmediata actuación a causa de los delincuentes que cometían sus tropelías en perjuicio de la sociedad.
El cuadro de situación que se presentaba era considerado grave por la proliferación de secuestros y asaltos a mano armada cometidos por bandas organizadas. Es así que el 15 de junio de 1939, el Director General, Coronel Manuel María Calderón, por medio de la Orden del Día de Gendarmería Nacional Número 118, interpretando el deseo de la población y el pensamiento del Presidente de la Nación Doctor Roberto Marcelo Ortiz, crea el Destacamento denominado “Sáenz Peña” con la misión de asegurar el orden.
El personal del Destacamento Sáenz Peña partió desde la estación Retiro de Ferrocarriles del Estado, el 24 de junio de 1939, a las 0850 hs. Estaba constituido por nueve Oficiales, nueve Suboficiales y sesenta y cuatro Gendarmes. Se desempañaba como Encargado de la Plana Mayor el Ayudante de Primera, actual Suboficial Mayor, Juan Pablo Flores. En víspera de emprender el viaje, el 23 de junio, fu revistado por el Presidente de la Nación en la Avenida Bulrrich, en el barrio de Palermo.
El arribo a su destino fue el día 25 de junio, donde una enorme multitud se congregó para dar la bienvenida a la nueva Fuerza de seguridad. El primer cuartel se ubicó en calle 14 entre 3 y 5 y la motorizada, en la misma calle entre 1 y 3. Enseguida se trasladaron a calle 14 esquina 25.
Finalizado el acto conmemorativo, se reglamentó a través de la Orden del Día Nº 369 que la bandera de las distintas unidades del despliegue llevarán el nombre de la Institución en la parte inferior en forma de semicírculo con letras bordadas en oro de 6 cm de altura.



Periodo: 1930 - 1940

Institución: Museo Histórico de Gendarmería Nacional

Origen: Chaco

Región: NEA (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones)

Provincia: Buenos Aires

Tipología: Bandera

Autor/a:

Propietario/a: DESTACAMENTO ROQUE SAENZ PEÑA

Donante: DESTACAMENTO ROQUE SAENZ PEÑA

Más sobre esta colección:


Más imágenes de esta pieza