Tapete circular
2020

Mi nombre es Giselle Paz , tejo desde los 9 años , APRENDÍ DE MI MADRE Agustina Sosa. Actualmente trabajo como profesora de Randa en el Ministerio de Educación, dicto el trayecto formativo Tejedor/a en Randa. Para mí ser Randera es algo que me llena de orgullo, cada vez que escucho a mi mamá hablar de lo que es la Randa o la veo realizarlas, me llena el alma. Aunque yo algunas veces me salgo de la tradicional y voy más por otro lado, con otros materiales, otros bordados, como la randa con fieltro o bordada en 3D.
Periodo: 2020 - 2030
Institución: MUMORA
Origen: El Cercado, Monteros, Tucumán
Región: NOA (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca)
Provincia: Tucumán
Tipología: Mantelería
Autor/a: Giselle Paz
Propietario/a: Giselle Paz
Donante:
Más sobre esta colección: Autobiografías Randeras presenta un conjunto de piezas en las que cada tejedora tejió una Randa que la representa. En ellas cada una escribió su historia con motivos, aumentos, bordados y formas cuidadosamente elegidas. Cada Randa aquí es un autorretrato que condensa la potencia de muchas vidas: abuelas, bisabuelas, vecinas, hermanas y amigas. ¿Cómo serían Claudia, Elba, Magui, Ely o Gaby si fueran Randas? El legado de la Randa se transmite de generación en generación. Los tejidos tienen la huella de la mano de quien teje, así como de quienes lo hicieron en el pasado. Las Randas aquí presentes son textos-textiles que dan cuenta de las distintas historias de vida. Nos muestran una manera de vivir en comunidad y de cómo ésta se sostiene gracias a un legado transmitido de generación en generación.